La Virtud

“A cada virtud le sigue e imita otra que no es ella, ni es virtud. Como la osadía parece fortaleza y no lo es, y el malgastador no es liberal, aunque lo parece” 
Fray Luís de León

“Apocarse es virtud, poder y humildad; dejarse apocar es vileza y delito”
Francisco de Quevedo

“Cada virtud solo necesita un hombre; pero la amistad necesita dos”  
Montaigne

“Donde quiera que veáis la moderación sin tristeza, la concordia sin esclavitud, la abundancia sin profusión, decid confiadamente; es un ser venturoso el que aquí manda”
Jean-Jacques Rousseau

“El encanto es la virtud sin la cual todas las demás son inútiles” 
Robert L. Stevenson

“El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud” 
Confucio 

“Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas”
Antonio Machado

“La perseverancia es la virtud por la cual todas las otras virtudes dan su fruto”
Arturo Graf

“La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio ancho y espacioso”
Cervantes

“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo”
George Bernard Shaw

 “La virtud nunca se queda sola: aquel que la posee tendrá vecinos”
Confucio 

“La virtud también es un arte. Por eso tiene dos clases de discípulos: Los que la practican y los que la admiran”         
M. von E-Eschenbach

“No es tan facil renunciar a la virtud como se cree; ella atormenta durante mucho tiempo a quienes la abandonan”
Jean-Jacques Rousseau

“Nuestras virtudes son, a menudo, hijas bastardas de nuestros vicios”
Friedrich Hebbel

“Quien lleva en sí el germen de la virtud, hará siempre el bien, sea que obre, sea que hable, sea que escriba” 
Jose Manuel Marroquin

“Sólo el virtuoso es competente para amar u odiar a los hombres”
Confucio 

“Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso”
Confucio 

“Un hombre sin virtud no puede morar mucho tiempo en la adversidad, ni tampoco en la felicidad; pero el hombre virtuoso descansa en la virtud, y el hombre sabio la ambiciona”
Confucio

“A cada virtud le sigue e imita otra que no es ella, ni es virtud. Como la osadía parece fortaleza y no lo es, y el malgastador no es liberal, aunque lo parece” 
Fray Luís de León

“Apocarse es virtud, poder y humildad; dejarse apocar es vileza y delito”
Francisco de Quevedo

“Cada virtud solo necesita un hombre; pero la amistad necesita dos”  
Montaigne

“Donde quiera que veáis la moderación sin tristeza, la concordia sin esclavitud, la abundancia sin profusión, decid confiadamente; es un ser venturoso el que aquí manda”
Jean-Jacques Rousseau

“El encanto es la virtud sin la cual todas las demás son inútiles”
Robert L. Stevenson

“El lenguaje artificioso y la conducta aduladora rara vez acompañan a la virtud”
Confucio 

“Hay dos clases de hombres: los que viven hablando de las virtudes y los que se limitan a tenerlas”    
Antonio Machado

“La senda de la virtud es muy estrecha y el camino del vicio ancho y espacioso”
Cervantes

“La virtud no consiste en abstenerse del vicio, sino en no desearlo”
George Bernard Shaw

 “La virtud nunca se queda sola: aquel que la posee tendrá vecinos”
Confucio 

“La virtud también es un arte. Por eso tiene dos clases de discípulos: Los que la practican y los que la admiran”         
M. Von E-Eschenbach

“No es tan facil renunciar a la virtud como se cree; ella atormenta durante mucho tiempo a quienes la abandonan”     
Jean-Jacques Rousseau

“Nuestras virtudes son, a menudo, hijas bastardas de nuestros vicios”
Friedrich Hebbel

“Quien lleva en sí el germen de la virtud, hará siempre el bien, sea que obre, sea que hable, sea que escriba”  
Jose Manuel Marroquin

“Sólo el virtuoso es competente para amar u odiar a los hombres”
Confucio 

“Un hombre de virtuosas palabras no es siempre un hombre virtuoso”
Confucio 

“Un hombre sin virtud no puede morar mucho tiempo en la adversidad, ni tampoco en la felicidad; pero el hombre virtuoso descansa en la virtud, y el hombre sabio la ambiciona”
Confucio 

 

volver a 88 razones